Image may be NSFW.
Clik here to view.
Te presentamos ahora la segunda parte de nuestro recorrido por la ciudad de Chihuahua que es la capital del Estado del mismo nombre y que habíamos dejado en la conocida como Plaza de Armas desde donde nos dirigimos ahora ala Calle Libertad que es un bella avenida peatonal donde podremos dar un más que agradable paseo por el centro de la ciudad observando los edificios que rodean esta zona.
Os vamos a enumerar a continuación algunos de los lugares que no te puedes perder en tu recorrido por Chihuahua como por ejemplo la Plaza Hidalgo, el Palacio del Gobierno, la Casa de la Moneda, la Casa Chihuahua y Calabozo de Miguel Hidalgo, la Universidad sobre todo el edificio de la rectoria, el Museo de la Revolución, el Parque Lerdo de Tejada, el centro cultural Quinta Gameros, la Iglesia de San Francisco y el Parque del Acueducto.
Destacamos ahora la que es una de las esculturas más grandes de todo el mundo que con sus 46 metros de altura se llama la Puerta de Chihuahua.
En cuanto al Mausoleo de Pancho Villa fue mandado construir por el mismo General Francisco Villa pero finalmente sus restos mortales nomse depositaron aquí sino en un lugar en la ciudad de México, concretamente el Monumento a la Revolución.
Si lo que quieres es relajarte paseando por la ciudad de Chihuahua te presentamos el mayor espacio verde urbano que tiene, el Parque El Palomar don encontramos muchos espacios lúdicos y estatuas tan interesantes como la del actor Anthony Queen,
The post La ciudad de Chihuahua en México (II) appeared first on de viaje por mexico.